viernes, 14 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de diciembre de 2012
ANIVERSARIO DE FE Y ALEGRÍA AGUASAY.
12 º AL SERVICIO DE UNA COMUNIDAD
El 06 de Noviembre del 2012, Fe y Alegría Aguasay cumplió 12 años al servicio de la comunidad, por la cual llevamos el nombre y de quien nos honramos, bajo la mirada de Dios y llevando en alto el sueño del Fundador de Fe y Alegría , P. José María Vélaz; " Estoy pensando en vosotros, en los que vendrán y no conozco", frase muy certera para nosotros que día a día buscamos enfrentar los retos de la educación de calidad que debemos generar para los más necesitados; un año más en los que con esfuerzo, tenacidad, constancia y entrega Fe y Alegría Aguasay persevera, lucha y afana en la gran responsabilidad de educar en y para la vida, cierto es que no escapamos a la realidad, pero más cierto es que seguiremos soñando y apostando por transformar la realidad de muchos hombres y mujeres del mañana; 12 años de vivir alegrías, tristezas, de trazarnos sueños, de proyectos, de trabajo, de ver desfilar por los pasillos de está casa de estudio a docentes que nos han dejado un legado, de ver como los hijos de la vida entran y se van cargados de sueños, con metas, con deseos de superación; 12 años en los que hemos sentido como FE y Alegría y la AVEC, han apoyado nuestra labor y se han preocupado por defender los derechos de sus trabajadores y de hacer que con entrega nos preocupemos por responder ante nuestros deberes, quizás suena a exigencia, pero allí la esencia de la disciplina, cumplimiento del deber y disfrute de nuestra tarea educativa.
Fe y Alegría Aguasay celebró su semana aniversaria, realizando una Eucaristía de acción de gracias a Dios por los años de servicio, atendiendo las labores pedagógicas, y recreando a nuestros niños(as), facilitando a las familias talleres referentes al abrazo en familia y la identidad institucional que nos caracteriza; la semana culminó con una gran vendimia, donde se recabaron fondos para atender algunas necesidades del centro, el personal docente, administrativo, obrero, vinculantes se mostró comprometido y feliz de lo que se realizó en esa semana.Reflexión: Es cierto que actualmente la educación atraviesa una crisis muy fuerte, y quizás no se puedan resolver los problemas existentes en el colegio; pero esto no puede ser una excusa para servir con amor, entrega y dedicación, cumpliendo la misión de ser educador; sería imperdonable perder a los que puedes salvar, y que no se comprenda que la tarea de educar va más allá de impartir clases, que nuestros niños(as) tienen alas y hay que enseñar a volar; la diversidad es riqueza y la "LA MEJOR MANERA DE DECIR ES HACER" José Martí educador cubano.
12 º AL SERVICIO DE UNA COMUNIDAD
El 06 de Noviembre del 2012, Fe y Alegría Aguasay cumplió 12 años al servicio de la comunidad, por la cual llevamos el nombre y de quien nos honramos, bajo la mirada de Dios y llevando en alto el sueño del Fundador de Fe y Alegría , P. José María Vélaz; " Estoy pensando en vosotros, en los que vendrán y no conozco", frase muy certera para nosotros que día a día buscamos enfrentar los retos de la educación de calidad que debemos generar para los más necesitados; un año más en los que con esfuerzo, tenacidad, constancia y entrega Fe y Alegría Aguasay persevera, lucha y afana en la gran responsabilidad de educar en y para la vida, cierto es que no escapamos a la realidad, pero más cierto es que seguiremos soñando y apostando por transformar la realidad de muchos hombres y mujeres del mañana; 12 años de vivir alegrías, tristezas, de trazarnos sueños, de proyectos, de trabajo, de ver desfilar por los pasillos de está casa de estudio a docentes que nos han dejado un legado, de ver como los hijos de la vida entran y se van cargados de sueños, con metas, con deseos de superación; 12 años en los que hemos sentido como FE y Alegría y la AVEC, han apoyado nuestra labor y se han preocupado por defender los derechos de sus trabajadores y de hacer que con entrega nos preocupemos por responder ante nuestros deberes, quizás suena a exigencia, pero allí la esencia de la disciplina, cumplimiento del deber y disfrute de nuestra tarea educativa.
Fe y Alegría Aguasay celebró su semana aniversaria, realizando una Eucaristía de acción de gracias a Dios por los años de servicio, atendiendo las labores pedagógicas, y recreando a nuestros niños(as), facilitando a las familias talleres referentes al abrazo en familia y la identidad institucional que nos caracteriza; la semana culminó con una gran vendimia, donde se recabaron fondos para atender algunas necesidades del centro, el personal docente, administrativo, obrero, vinculantes se mostró comprometido y feliz de lo que se realizó en esa semana.Reflexión: Es cierto que actualmente la educación atraviesa una crisis muy fuerte, y quizás no se puedan resolver los problemas existentes en el colegio; pero esto no puede ser una excusa para servir con amor, entrega y dedicación, cumpliendo la misión de ser educador; sería imperdonable perder a los que puedes salvar, y que no se comprenda que la tarea de educar va más allá de impartir clases, que nuestros niños(as) tienen alas y hay que enseñar a volar; la diversidad es riqueza y la "LA MEJOR MANERA DE DECIR ES HACER" José Martí educador cubano.
TIEMPO DE ADVIENTO Y NAVIDAD EN FE Y ALEGRÍA AGUASAY.
Dentro de la planificación establecida en el centro, se abrió un espacio para profundizar en el significado y la importancia de que un cristiano católico viva el tiempo de adviento, en torno a reflexiones, cantos y saludos en el patio central se creó un clima que favoreció la vivencia de días llenos de sentimientos, gratitud, solidaridad, desprendimiento, la institución se vistió de gala navideña y todo el personal tuvo la maravillosa oportunidad de vivir el adviento misionero dentro del afán de cada día; los niños(as) disfrutaron de las reflexiones, y recrear el cuadro de la navidad y la oveja negra los entusiasmo; todos querían cambiar la oveja negra; los cantos y oraciones, las sonrisas de los padres y representantes,el ver a otras personas involucradas, apoyandonos; es satisfactorio y las glorias sean para nuestro Señor Jesús que está pronto a nacer, mientras; la oración porque verdaderamente lo vivido conlleve a un cambio que se traduzca en el tiempo; entre abrazos y alegrías se compartió con todo el personal un sencillo agasajo donde hubo algo que compartir; esta también fue una oportunidad para agradecerles a todo el personal docente, auxiliares, administrativos y obreros, por los aportes que hacen a la educación de los hijos que la vida nos ha confiado; sin olvidar la gran situación critica que vive el país, y que en medio de tantas cosas seguimos siendo privilegiados por tener algo que compartir, mientras en otros lugares no hay armonía, y el pan nuestro de cada día es la guerra entre hermanos.Hoy agradecida de Dios por ser yo instrumento en las manos del Señor; si bien es cierto que coordinar la pastoral no es fácil, me llena de alegría saber que hay personas con las que podemos cambiar la realidad que nos rodea, y lo más satisfactorio es saber que sí, hubo momentos en los que nos detuvimos a reflexionar, a pensar en el otro, a dar lo mejor de si al otro, agradecida de mi comisión de pastoral Profas: Neris Angarita, Leidis Lima, María Benitez, Mary Abache, Mirtha Medina, han sido mi apoyo incondicional en estos días de mucho trabajo, bendiciones para ustedes, sin dejar de agradecer a todos(as) y cada una de las personas del colegio por su buena voluntad, a la secretaria, administradora, a las señoras de la cantina, a las madres y padres procesadoras(es), agradecida de las oraciones de personas que oraron mucho en medio de todo el trabajo, agradecida de Dios por su presencia en mi vida; sé que él estuvo en todo momento acampañandonos, dándonos fuerza, unión, perseverancia...A los niños(as) parranderos del colegio, que el sentido de vivir este tiempo de preparación sea inolvidable, que su canto sea siempre la alegría en nuestra comunidad, que procuren día a día saborear las cosas que proceden de Dios, el respeto y la solidaridad con los demás sean las chispas que les encienden su actuar; Agradezco a la Profa: Lírica Hernández que también nos apoyo con sus cantos y que por un momento abrió su mente solo a vivir el momento. El encuentro con el Jardín de Infancia Aguasay, fue muy emotivo al igual que la representación del nacimiento viviente realizado por las profesoras: Leidis Lima y María Benítez,llevando a la comunidad los momentos pedagógicos que viven nuestros niños(as), Hoy no puedo dejar de agradecer a la Profe: Marbelis Infante (Directora),Profe: Carmen Freites (Coordinadora pedagógica), Eilyn Silva (Secretaria), gracias por el apoyo, orientaciones y por ser parte de esta gran familia AVEC- Fe y Alegría; para culminar sólo me aferro a María de la dulce espera, para que lo vivido se traduzca en acciones en este nuevo año civil, y que en todo momento seámos fieles a Dios sobre todas las cosas, para que su Santo Espirítu encuentre en nosotros una fuente donde reposar e irradiar las buenas acciones que como hijos de Dios debemos emplear día a día.

Dentro de la planificación establecida en el centro, se abrió un espacio para profundizar en el significado y la importancia de que un cristiano católico viva el tiempo de adviento, en torno a reflexiones, cantos y saludos en el patio central se creó un clima que favoreció la vivencia de días llenos de sentimientos, gratitud, solidaridad, desprendimiento, la institución se vistió de gala navideña y todo el personal tuvo la maravillosa oportunidad de vivir el adviento misionero dentro del afán de cada día; los niños(as) disfrutaron de las reflexiones, y recrear el cuadro de la navidad y la oveja negra los entusiasmo; todos querían cambiar la oveja negra; los cantos y oraciones, las sonrisas de los padres y representantes,el ver a otras personas involucradas, apoyandonos; es satisfactorio y las glorias sean para nuestro Señor Jesús que está pronto a nacer, mientras; la oración porque verdaderamente lo vivido conlleve a un cambio que se traduzca en el tiempo; entre abrazos y alegrías se compartió con todo el personal un sencillo agasajo donde hubo algo que compartir; esta también fue una oportunidad para agradecerles a todo el personal docente, auxiliares, administrativos y obreros, por los aportes que hacen a la educación de los hijos que la vida nos ha confiado; sin olvidar la gran situación critica que vive el país, y que en medio de tantas cosas seguimos siendo privilegiados por tener algo que compartir, mientras en otros lugares no hay armonía, y el pan nuestro de cada día es la guerra entre hermanos.Hoy agradecida de Dios por ser yo instrumento en las manos del Señor; si bien es cierto que coordinar la pastoral no es fácil, me llena de alegría saber que hay personas con las que podemos cambiar la realidad que nos rodea, y lo más satisfactorio es saber que sí, hubo momentos en los que nos detuvimos a reflexionar, a pensar en el otro, a dar lo mejor de si al otro, agradecida de mi comisión de pastoral Profas: Neris Angarita, Leidis Lima, María Benitez, Mary Abache, Mirtha Medina, han sido mi apoyo incondicional en estos días de mucho trabajo, bendiciones para ustedes, sin dejar de agradecer a todos(as) y cada una de las personas del colegio por su buena voluntad, a la secretaria, administradora, a las señoras de la cantina, a las madres y padres procesadoras(es), agradecida de las oraciones de personas que oraron mucho en medio de todo el trabajo, agradecida de Dios por su presencia en mi vida; sé que él estuvo en todo momento acampañandonos, dándonos fuerza, unión, perseverancia...A los niños(as) parranderos del colegio, que el sentido de vivir este tiempo de preparación sea inolvidable, que su canto sea siempre la alegría en nuestra comunidad, que procuren día a día saborear las cosas que proceden de Dios, el respeto y la solidaridad con los demás sean las chispas que les encienden su actuar; Agradezco a la Profa: Lírica Hernández que también nos apoyo con sus cantos y que por un momento abrió su mente solo a vivir el momento. El encuentro con el Jardín de Infancia Aguasay, fue muy emotivo al igual que la representación del nacimiento viviente realizado por las profesoras: Leidis Lima y María Benítez,llevando a la comunidad los momentos pedagógicos que viven nuestros niños(as), Hoy no puedo dejar de agradecer a la Profe: Marbelis Infante (Directora),Profe: Carmen Freites (Coordinadora pedagógica), Eilyn Silva (Secretaria), gracias por el apoyo, orientaciones y por ser parte de esta gran familia AVEC- Fe y Alegría; para culminar sólo me aferro a María de la dulce espera, para que lo vivido se traduzca en acciones en este nuevo año civil, y que en todo momento seámos fieles a Dios sobre todas las cosas, para que su Santo Espirítu encuentre en nosotros una fuente donde reposar e irradiar las buenas acciones que como hijos de Dios debemos emplear día a día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)