viernes, 19 de octubre de 2012



                                         67  AÑOS   AL  SERVICIO ...  AVEC.

  Herencia invaluable el legado de los hombres, mujeres, religiosos, religiosas, educadores y educadoras que han dado vida y tejido los sueños que hoy por hoy sustentan la educación católica, la AVEC en sus 67 años ha tenido una larga trayectoria de luchas y afanes por brindar  educación de calidad y desde la integralidad, bajo una visión cristiana que apuesta por la transformación de  todos los actores de los diversos centros educativos; Hoy es bueno recordar muchos acontecimientos previos que sirvieron de base y fundamento a la gran plataforma educativo  que en el transcurso de los años ha sido una herencia invaluable; construida con eslabones que no rompe el tiempo ni las circunstancias; la identidad, misión y visión clara han sido indispensables para consolidarnos como escuelas y educación católica; hoy más que nunca estamos convencidos(as) que sin una educación de calidad para todos los ciudadanos, no es posible la transformación de la sociedad, es necesario a la luz del evangelio  educar para la paz y la sana convivencia y que esa educación que brindamos siga abarcando no solo  lo académico, técnico sino también lo humano arropados por el manto de la Santísima Virgen María, penetrados por el proyecto humanista de Jesús; sintiéndonos una gran familia, mención especial a todos los que con constancia, esfuerzo, dedicación, entrega y consciente de su vocación docente dan vida y esplendor a los 67 años de servicio de la AVEC. Rogando a Dios que el trabajo de todas las seccionales  y del gran equipo que acompaña la presidencia sea la mejor ofrenda llevada a su altar...a todos los que han dejado su huella mil gracias por su granito de arena en este amplio desafío que se asume AL SERVICIO DE LA VIDA Y DE LOS MÁS DESFAVORECIDOS.

LA  PASTORAL  EDUCATIVA  QUE QUEREMOS.


  Cuando nos referimos a la pastoral educativa ya no hablamos de las muchas celebraciones, ni de las muchas oraciones que se hacen; ni de un pastoralista que corre según sean las múltiples actividades programadas, hablamos de la forma pedagógica y organizada de crear conciencia y asumir la gran responsabilidad de transformar desde esa realidad, que día a día teje los planes del futuro; la pastoral educativa es el modo de crear procesos verdaderamente significativos desde una visión cristiana que permita a los actores involucrados transformar su entorno; revestidos de la armadura de Dios, quizás lo que se este haciendo se vea como lejos de lo que encierra la pastoral educativa; pero cierto es que todo lo que durante mucho tiempo han hecho los pastoralistas,educadores,estudiantes, familias es construir junto, un camino donde poco a poco se sueña con un Cristo anclado en esas personas que  queremos formar, en esa sociedad tan  necesitada de la  Buena Nueva;necesitadas de palabras de esperanza, de libertad y de paz;se ha hecho camino al andar entre muchos esfuerzos, luchas, constancia y convencidos de poder brindar una educación centrada en la vida, la persona y el Evangelio, educación de calidad para todos, educación de inclusión desde los derechos humanos para una ciudadanía responsable,una educación donde se construya la paz y la convivencia, donde se eduque para el trabajo y la productividad y promotora de espiritualidad y misión. La intención es tener presente que El Proyecto Educativo Pastoral 2010 -2015 de la AVEC y la Propuesta de Fe y Alegría, son  una maravillosa oportunidad de seguir apostando por los planes del futuro, de ejecutar en conjunto acciones que orienten el trabajo de EDUCAR EVANGELIZANDO y LA PAZ ES EL CAMINO; siendo los docentes la clave de todo proyecto, sumados a ellos la función animadora del director(a) y su equipo y la buena voluntad de cada uno de los que tienen en sus manos las semillas que han de ser sembradas y regadas con todo el amor que implica ser un docente católico comprometido con el trabajo evangelizador que va más allá de la formación sino formar y transformar teniendo como fuente inspiradora en el quehacer pedagógico a Jesús.

jueves, 11 de octubre de 2012

1er  CAMPAMENTO ESCOLAR  "TEJIENDO SUEÑOS EN LOS PEQUEÑOS DEL SEÑOR" AGOSTO 2012.












  Durante el mes de Agosto Fe y Alegría Aguasay abrió sus puertas para realizar el primer campamento escolar; con el fin de brindar apoyo a los niños y niñas que durante el año escolar 2011 - 2012 presentaron debilidades en Lengua y Literatura, Matemática; la dirección del campamento estuvo a cargo el  Pbro: Luis Carrión sacerdote de la comunidad de Aguasay; la coordinación a cargo de las profas: Neris Angarita; Lisbeth Lima, Liliana Duran y  Onolis Guevara(Coordinadora de Pastoral del centro); en dicha actividad se favoreció una población estudiantil de 82 niños(as), también participaron niños y niñas del Grupo Escolar Antonio Ciliberto Pérez; un equipo de profesores como: Leidi  Lima, Luis Manuel Romero, Junichi Andó, Carmen Freites(Coordinadora pedagógica del centro), María José Benítez,Daniel Cuba,Eduardo Maurera (Cronista del municipio); también colaboraron de forma voluntaria y muy comprometida los catequistas de la parroquia: Humberto Suárez, Pedro Valera, Enmanuel Camacho,Eduardo José Maurera, Andreanibeth Carrión, Rossanny, Yorgelis Guevara, José Ángel Cordero,Edgarly Ramirez, Nilibeth Chacín;colaboraron fervientemente dos ex-alumnas de la institución: Natalia Benitez y Yenifer Carrión; durante toda la semana el Joven Nereo colaboro siendo el chofer inmediato y el la cocina nos acompañaron un grupo de señoras de las madres procesadoras del centro y  voluntarias de la parroquia San José; las jornadas diarias comenzaban a las siete  y media con el recibimiento en el patio central seguido de la oración o celebración Eucaristía y su espacio formativo se complemento con clases de Origami impartidas por el Profesor Junichi Andó, se reforzaron algunos valores, se les concedió espacio para descansar y ver vídeos y películas; cada tarde al culminar la jornada se reunía todo el equipo presente evaluaba y organizaba lo que se debía hacer el día siguiente, hubo momentos intensos de trabajo, pero reino la alegría, la entrega y la atención a muchos pequeños (as) que emocionados nos brindaron la oportunidad de acercarnos a ellos;Agradecidos de Dios y de los muchos padres y representantes que depositaron en nosotros su confianza para el mejor aprovechamiento de las vacaciones de sus hijos.De igual forma muchas personas colaboraron para los alimentos de cada día, las meriendas, frutas...Evidencias del trabajo realizado.FOTOS...Y gratos recuerdos que sabemos perdurarán en muchos corazocitos.