viernes, 19 de octubre de 2012

LA  PASTORAL  EDUCATIVA  QUE QUEREMOS.


  Cuando nos referimos a la pastoral educativa ya no hablamos de las muchas celebraciones, ni de las muchas oraciones que se hacen; ni de un pastoralista que corre según sean las múltiples actividades programadas, hablamos de la forma pedagógica y organizada de crear conciencia y asumir la gran responsabilidad de transformar desde esa realidad, que día a día teje los planes del futuro; la pastoral educativa es el modo de crear procesos verdaderamente significativos desde una visión cristiana que permita a los actores involucrados transformar su entorno; revestidos de la armadura de Dios, quizás lo que se este haciendo se vea como lejos de lo que encierra la pastoral educativa; pero cierto es que todo lo que durante mucho tiempo han hecho los pastoralistas,educadores,estudiantes, familias es construir junto, un camino donde poco a poco se sueña con un Cristo anclado en esas personas que  queremos formar, en esa sociedad tan  necesitada de la  Buena Nueva;necesitadas de palabras de esperanza, de libertad y de paz;se ha hecho camino al andar entre muchos esfuerzos, luchas, constancia y convencidos de poder brindar una educación centrada en la vida, la persona y el Evangelio, educación de calidad para todos, educación de inclusión desde los derechos humanos para una ciudadanía responsable,una educación donde se construya la paz y la convivencia, donde se eduque para el trabajo y la productividad y promotora de espiritualidad y misión. La intención es tener presente que El Proyecto Educativo Pastoral 2010 -2015 de la AVEC y la Propuesta de Fe y Alegría, son  una maravillosa oportunidad de seguir apostando por los planes del futuro, de ejecutar en conjunto acciones que orienten el trabajo de EDUCAR EVANGELIZANDO y LA PAZ ES EL CAMINO; siendo los docentes la clave de todo proyecto, sumados a ellos la función animadora del director(a) y su equipo y la buena voluntad de cada uno de los que tienen en sus manos las semillas que han de ser sembradas y regadas con todo el amor que implica ser un docente católico comprometido con el trabajo evangelizador que va más allá de la formación sino formar y transformar teniendo como fuente inspiradora en el quehacer pedagógico a Jesús.

No hay comentarios:

Publicar un comentario