LA COMISIÓN DE PASTORAL Y SU COORDINACIÓN PRESENTES EN LAS MESAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA.
La Unidad Educativa Fe y Alegría Aguasay, fundada el 06 de Noviembre del 2000 y afiliada a la AVEC; en el año 2006 fue seleccionada como centro para la implementación del sistema de mejora que forma parte de nuestro modelo educativo nacional Escuelas Necesarias de Calidad que maneja Fe y Alegría; abordando el análisis de cuatros factores: el contexto, los recursos, los procesos y resultados: En el año 2006 se aplicaron pruebas y cuestionarios para obtener información sobre los factores ya mencionados; cuya primera fase es la evaluación, seguidas de las fases de reflexión, planificación e implementación y sistematización.El día 17 de Mayo de 2012, fue presentado al equipo directivo ampliado el informe,por las profesoras: Yaritza Manrriquez y Magda Campos representantes de la oficina zonal de oriente,hacen la presentación y la entrega formal de los resultados tanto de lo arrojado en 2006 y lo reflejado en Junio del 2011, para seguir mejorando las debilidades presentadas y reflexionar en torno a la realidad del contexto; posterior a este encuentro específicamente el 25 de Mayo,se establecen mesas de reflexión y trabajo para enmarcar los problemas y plantear las posibles lineas de acción del próximo año escolar; conviene resaltar que el sentido de esta auto evaluación es generar una profunda dinámica de reflexión sobre el ser y el quehacer de los procesos educativos, es precisamente allí donde la comisión de pastoral y la coordinación se han manifestado para poder compartir estrategias que bajo la visión cristiana y cocientes del gran reto de educar evangelizando se puedan crear lazos que afiancen los buenos procesos del centro y permitan mantener todo los avances obtenidos hasta ahora; el 18 de Junio de 2012, reunido todo el personal que integra el centro se realizaron nuevas mesas de trabajo para continuar con el proceso de reflexión y construcción de líneas que permitan unificar criterios en función de una calidad educativa que amerita el aporte de todos y la revisión personal de cada uno según la posición o rol que desempeñe.
A la luz de todo lo reflexionado se puede destacar que :Somos nosotros los docentes quienes debemos reflexionar acerca de nuestro papel y nuestra misión en la escuela;si queremos que la pastoral incida debemos compartir la misión, planear juntos,proponer juntos y sacar adelante nuestros proyectos, juntos podemos llegar a alcanzar las metas y lo que le toca a cada uno ante los grandes retos que surgen desde nuestra práctica diaria como docente.
Es importante reseñar que en la mesa de construcción de la ciudadanía por la comisión de pastoral estuvieron presente los profesores Mary Cruz Abache y Carlos Rafael Chirapa; fieles acompañantes de todo cuanto realiza la pastoral del centro.
En la mesa de procesos educativos profesor Junichi Andó voluntario japones y observador de todo el proceso pedagógico del centro.
En la mesa de comunidad estuvo la profesora Lírica Hernández y Eylin Silva personas que cuentan con años de servicio y han sido participes de todo cuanto ha vivido el colegio;en la de resultados de gestión directiva; la profesora Neris Angarita, pieza clave dentro de todo el proceso de renovación de la pastoral del centro y muy ganada al trabajo en equipo, fue una jornada bien trabajada que concluye con sueños que deseamos alcanzar para seguir actuando bajo la acción del Espíritu y con clara convicción de sumarnos a mejorar, partiendo del compromiso personal, con constancia y disciplina por la calidad de educación que queremos brindar desde el colegio Fe y Alegría Aguasay.
Alguien dijo: " En los sueños están los planes del futuro" y nosotros soñamos para hacer realidad nuestros planes en este próximo año escolar 2012-2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario